¿Qué sucede con las viejas infraestructuras que han sido pensadas para soportar el paso del tiempo, pero no el cambio climático? Dentro de la ingeniería civil siempre ha existido el concepto de “periodo de retorno y la probabilidad de que suceda un suceso inesperado”. Las construcciones u obras relacionadas con canales hidráulicos se hacen teniendo cuenta posibles fenómenos adversos. Los desastres pueden pasar cada 100, 500 y hasta 1000 años. Sin embargo, ese no és el inconveniente; el problema es que estos desastres cada vez son más habituales. Hay que hacerse la siguiente pregunta: ¿Las presas y canales hidráulicos de actualidad están preparadas para el desastre que conlleva el cambio climático? El cambio climático y el problema con las infraestructuras viejas. ¿Es el mantenimiento de canales hidráulicos un asunto a considerar? En lo que va de siglo, han fallado unas 40 presas aproximadamente en todo el mundo. Pero… ¿es un […]