La construcción sostenible es cuando se realiza una estructura de acuerdo al estado del medio ambiente. Debemos aclarar que no es la preservación, sino que se relaciona más al desarrollo y la manera de aprovechar los recursos naturales que de una u otra manera, sufren una alteración del hombre. Utilizar este tipo de construcción es una ventaja en cuanto a crecimiento económico y estable en una población que pretende erradicar la pobreza. En especial, en zonas que no tienen recursos suficientes para una vivienda digna. ¿Por qué es una ventaja la construcción sostenible? Por lo general las construcciones sostenibles se hacen a base de materiales reciclados ya que muchas veces se pueden reutilizar y regenerar. La luz natural es algo que se emplea mucho, especialmente en construcciones grandes como edificios porque permite el ahorro de energía. Adicional a todo esto, se usan materiales bajo en contenido de carbono y que […]